La Regulación de la Fuerza Laboral en Panamá: Implicaciones para el Empleo Nacional y la Incorporación de Extranjeros

La Regulación de la Fuerza Laboral en Panamá: Implicaciones para el Empleo Nacional y la Incorporación de Extranjeros

El Código de Trabajo de Panamá, en particular el Título I, Capítulo I de las Normas Generales de Protección del Trabajo, reflejan un fuerte compromiso con la prioridad del empleo de nacionales sobre trabajadores extranjeros. Este artículo examina los artículos 17 al 20 de estas leyes, ofreciendo una perspectiva analítica…

El Rol de los Traductores e Intérpretes de conformidad con el Código Judicial de Panamá

El Rol de los Traductores e Intérpretes de conformidad con el Código Judicial de Panamá

El Código Judicial de Panamá establece normas claras para garantizar que las personas que no hablan español o tienen discapacidades auditivas o del habla puedan participar plenamente en los procesos judiciales. A continuación, se detallan los artículos relevantes del Código Judicial que abordan los requisitos y responsabilidades de los traductores…

La Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos

Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color,…